Cartas Filandesas

12,00 

Cartas Filandesas. A. Ganivet, segunda mano, barato

Las «Cartas Finlandesas» de Ángel Ganivet son lo único importante y verídico que se ha editado en lengua española sobre Finlandia. Y aun añadiremos que parece difícil que viajero alguno de ningún país ni de ninguna época haya hecho un retrato de Finlandia más parecido, más espiritual.

Las «Cartas Finlandesas» no son el fruto de uno de esos viajes de Jules Huret, en los que la descripción que se dice objetiva de las costumbres, —de unas costumbres que se ignoraban la víspera— y de algún que otro diálogo con sus figuras más notorias, substituyen a la experiencia de la vida en un determinado país. Ni son tampoco estas cartas inmortales del tipo de las crónicas cosmopolitas de Merand, escritor simpático y «enfant terrible» de la literatura francesa de hogaño, pero que no es quien —como no lo es nadie— para captar en un viaje efímero los caracteres y rasgos profundos de ninguna tierra.

1 disponibles

Descripción

Cartas Filandesas. A. Ganivet, segunda mano, barato

Las «Cartas Finlandesas» de Ángel Ganivet son lo único importante y verídico que se ha editado en lengua española sobre Finlandia. Y aun añadiremos que parece difícil que viajero alguno de ningún país ni de ninguna época haya hecho un retrato de Finlandia más parecido, más espiritual.

Las «Cartas Finlandesas» no son el fruto de uno de esos viajes de Jules Huret, en los que la descripción que se dice objetiva de las costumbres, —de unas costumbres que se ignoraban la víspera— y de algún que otro diálogo con sus figuras más notorias, substituyen a la experiencia de la vida en un determinado país. Ni son tampoco estas cartas inmortales del tipo de las crónicas cosmopolitas de Merand, escritor simpático y «enfant terrible» de la literatura francesa de hogaño, pero que no es quien —como no lo es nadie— para captar en un viaje efímero los caracteres y rasgos profundos de ninguna tierra.

Ángel Ganivet vivió varios años en Finlandia, llegó a familiarizarse con los fineses y, además, él nos lo dice —y es esta una virtud que guía siempre a los hombres hacia la justicia—, «se consideraba un indígena de todas las naciones donde habitaba», por lo cual escribió acerca de ellas con cariño, con enternecida comprensión, sin prejuicios raciales ni políticas, como un auténtico ciudadano del mundo.
Y cuenta que no era un sentimental sino un cerebral. Y en sus modos de producirse literariamente, un humorista y un satírico. Sus «Cartas Finlandesas» son un tanto arbitrarias, pero, entiéndase bien, no porque sean injustas, sino porque responden al arbitrio, al albedrío, al «modo de ser y “de querer libérrimo», de quien las redacta.

Información adicional

Peso 1 kg
Autor

Editorial

Idioma

Tamaño

Edición

Tapas

Volumenes

Conservación

Si tu pedido es para enviar fuera de España ponte en contacto con la librería: librosveaylea@gmail.com Descartar

Soporte al cliente
1
Hola, ¿puedo ayudarte con la librería? Te atenderémos a la mayor brevedad. Gracias por visitarnos.