Descripción
El Contrato Social. Sería interesante determininar en qué medida Rousseau ha influido en la redacción de varias constituciones modernas. En cualquier caso, desde la Revolución Francesa su filosofía y sus principios rigen – al menos en teoría – el sistema político vigente. El Contrato Social, al decir de Mallet du Pan, fue “el Corán de los Revolucionarios” y Carlyle denominó a su autor como “el Evangelista de la Revolución Francesa”. Los oradores de la “Constituante” citaron sus sentencias y fórmulas, y aunque podríamos suponer que Rousseau habría condenado las masacres y las violencias de 1793, lo cierto es que los Jacobinos recurrían a sus principios para la justificación de esos actos. Sea como fuere, para entender las bases de la política actual el estudio de El Contrato Social es indispensable.