La objetividad del conocimiento en la ciencia social y en la política social

12,00 

La objetividad del conocimiento en la ciencia social y en la política social

1 disponibles

SKU: 4184 Categorías: , , , Etiqueta:

Descripción

La objetividad del conocimiento en la ciencia social y en la política social

Publicado en 1904, el artículo titulado La «objetividad» del conocimiento en la ciencia social y en la política social  contiene los elementos fundamentales de la concepción de la ciencia social alumbrada por Max Weber y puede considerarse, por ello, como uno de los escritos fundacionales de la sociología contemporánea. En sus páginas, Weber expone su concepción de la nueva ciencia social, señalando ante todo su objeto de estudio –el significado cultural de los fenómenos sociales– y la naturaleza y características de los conceptos con los que opera –los “tipos ideales”–. La ciencia social weberiana se destaca por la función metodológica que desempeñan en la delimitación del objeto de investigación los valores dominantes en la sociedad, pues es precisamente la relación con algún valor cultural la que suministra al investigador la perspectiva para construir su objeto de estudio. Este perspectivismo y el hecho de que los valores o ideas dominantes cambien en el tiempo no implica, sin embargo, que los resultados de la ciencia social sean “subjetivos”, pues también el científico social está sometido, en la aplicación de los instrumentos conceptuales con los que opera, a las normas del pensamiento.

Información adicional

Peso 1 kg
Autor/a/es

Editorial

Edición

Tapas

Tamaño

Idioma

Volumenes

Si tu pedido es para enviar fuera de España ponte en contacto con la librería: librosveaylea@gmail.com Descartar

Soporte al cliente
1
Hola, ¿puedo ayudarte con la librería? Te atenderémos a la mayor brevedad. Gracias por visitarnos.