Descripción
La Constitución. Texto y contexto de José Belmonte. Editorial Prensa Española (Madrid, 1979). Edición en rústica. 430 páginas.
España se encuentra de nuevo ante un hecho decisivo, esperanzador y alentador: La puesta en marcha de la nueva Constitución española. Lo ideal sería que el sentido constitucional, o el sentimiento constitucional, hubiera anidado o se hubiera entroncado en todos los españoles a través del proceso de elaboración de la Carta. Lamentablemente no ha existido calor, ni vehemencia, ni apasionamiento por la tarea constituyente en un momento tan decisivo. El termómetro político ha marcado indiferencia. Quizá sólo el ciudadano de mediana cultura ha seguido algo el proceso, pero muy distante, muy frío. No ha existido «halo» constituyente. Muchas son las razones, pero quizá la principal reside en que se ha perdido la conciencia constitucional, por la razón de no haber existido durante cerca de medio siglo. Revitalizar, crear o acomodar esta conciencia en el futuro es el más inmediato objetivo en momentos en que la Constitución en general se ha distanciado «emocional e intelectualmente» de los destinatarios del poder. «Es evidente —dice Loewenstein—que una Constitución necesita tiempo para fijarse en la conciencia de una Nación. Cuanto más tiempo haya estado en vigor, tanto más habrá aprendido la comunidad a vivir con sus ventajas y desventajas. Solamente por el hecho de estar en vigor durante largo tiempo, una Constitución ejerce una poderosa influencia educativa. La forma y manera de su adaptación a los cambios sociales tiene igualmente repercusiones en la conciencia.
Introducción a cargo del autor.