Descripción
La educación de la voluntad
Contenido del índice:
Presentación.
Prefacio del traductor.
Prólogo de la primera edición.
Prólogo de la segudna edicion.
Parte Teorica.
Preliminares.
El mal que ha de combatirse y las diversas formas de indolencia en el estudiante y en todo trabajador intelectual.
Antonía, dispersión del pensamiento, horror al esfuerzo personal, pereza y erudición, vicios de la enseñanza secundaria.
Lo que debe buscarse.
Esfuerzos internos y perseverantes orientados hacia un mismo fin.
Eliminación de las falsas y desconsoladoras teorías concernientes a la educación de la voluntad.
Psicología de la voluntad:
Estudio del oficio de las ideas en la voluntad.
Estudio acerca del oficio de los estados afectivos en la voluntad.
La posibilidad del reinado de la inteligencia.
Los medios internos:
Reflexión meditativa.
Qué es meditar y cómo se medita.
Oficio de la acción en la educación de la voluntad.
La higiene corporal considerada desde el punto de vista de la educación de la voluntad en el estudiante.
Revisión general.
Parte Práctica:
Meditaciones particulares.
Enemigos que se deben combatir: sentimentalismo vago y sensualidad.
Enemigos que se deben combatir: los amigos, las relaciones, etc.
Enemigos que se deben combatir: sofismas de laos perezosos.
Los goces del trabajo. Los auxilios del medio.