Descripción
Psicopatología de la vida urbana, Jose Luis Pinillos. Espasa Calpe. 1977
Nacido en 1919 en Bilbao estudió en su ciudad natal así como en Portugalete. Luchó en la Guerra Civil Española en el bando sublevado y después de la Guerra Civil Española empezó la licenciatura de Filosofía y Letras en la Universidad de Zaragoza, después se trasladó a Madrid para especializarse en filosofía, de lo que se licenció en 1946 con premio extraordinario y se doctoró en 1949. Combatió en la División Azul.2
A continuación, viajó a Bonn becado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para ampliar sus estudios de psicología y en 1950 pasó a formar parte de su Departamento de Psicología Experimental; sin embargo continuó formándose en Inglaterra becado por el British Council para participar en los cursos impartidos por Hans Eysenck entre los años 1951 y 1953 en el Hospital Maudsley de Londres. Asimismo se instruye en las aportaciones de Anna Freud, Raymond Cattell, Nikolaas Tinbergen, Francine Shapiro y otros artífices de la psicología mundial. A su vuelta trabajó sobre la percepción visual de complejos estimulares y velocidad de procesamiento en pacientes psicóticos y neuróticos y en personas normales y publicó estos trabajos en revistas alemanas, francesas y españolas; además fue abriendo campos en psicología social de forma pionera en nuestro país. En 1954 fue nombrado colaborador del Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Madrid. En 1961 se trasladó a Venezuela para ser profesor de la Universidad Central de Caracas, y volvió a España a finales de dicho año para convertirse en catedrático de psicología de la Universidad de Valencia. De 1966 a 1986 poseyó la cátedra de la Universidad de Madrid. Junto al doctor José Germain, pone en marcha la Sociedad Española de Psicología y el departamento de Psicología Experimental de la recién creada Escuela de Psicología de la Universidad de Madrid.