Otoño electoral

10,00 

Un análisis de las elecciones presidenciales norteamericanas en sus sucesivos momentos, desde la aparición de la idea misma de hacer campaña electoral, en 1886, hasta la actualidad, pasando por las etapas del ferrocarril, del automóvil, del jet.

1 disponibles

SKU: 11905

Descripción

Otoño electoral de Antonio Cascales Ramos. Editorial Planeta (Barcelona, 1974). Edición en cartoné con sobrecubierta dentro de la colección editorial Espejo del Mundo. 270 páginas.

OTOÑO ELECTORAL es un análisis de las elecciones presidenciales norteamericanas en sus sucesivos momentos, desde la aparición de la idea misma de hacer campaña electoral, en 1886, hasta la actualidad, pasando por las etapas del ferrocarril, del automóvil, del jet. Es la historia de esa especie de feria jubilosa a la que los norteamericanos se entregan cada cuatro años para elegir presidente. El libro se centra en el momento —que cronológicamente puede situarse hacia 1952— en que las técnicas de utilización de los medios de comunicación de masas, perfeccionadas en el sector de la actividad comercial, se trasladan al ámbito electoral, y la publicidad se convierte en un factor importante en la obtención y conservación del poder político. A partir de ahí, se analiza la evolución sufrida por las luchas electorales como consecuencia de la aparición de los nuevos medios: la prensa, la radio, las grandes revistas ilustradas y la televisión. En un intento de ir más allá de lo anecdótico- o de la„monografía se examinan los grandes problemas socio-políticos de la nación americana –las fuerzas obreras, el aislacionismo, la tensión racial, el desarrollo del complejo militar-industrial, que yacen bajo cada enfrentamiento electoral y que encierran las claves de su trayectoria y resultados. Se dedica especial atención a describir y analizar el más grave escándalo político del país, el caso Watergate, en sus conexiones con ej tema electoral: sistemas ilegales de recaudación de fondos con los que pagar la aplastante campaña electoral de Nixon; la lucha de los medios para mantener su independencia,frente a la Administración, y la función histórica de la televisión, que al difundir los interrogatorios del comité Ervin ente millones de espectadores realiza un ensayo sin precedentes: el de tratar a un auditorio masivo como a una suma de individuos adultos, enfrentándolos a los hechos por encima de los mitos.

 

Información adicional

Peso 0.9 kg
Autor

Editorial

Año Edicion

Conservación

Si tu pedido es para enviar fuera de España ponte en contacto con la librería: librosveaylea@gmail.com Descartar

Soporte al cliente
1
Hola, ¿puedo ayudarte con la librería? Te atenderémos a la mayor brevedad. Gracias por visitarnos.