Descripción
Refranero español de José Bergua. Ediciones Ibéricas (Madrid, 1984). Décima edición en rústica, tomo 28 dentro de la colección editorial Tesoro Literario. Refranero español precedido del Libro de proverbios Morales de Alonso de Barros. Noticia preliminar sobre los proverbios y vida interesantísima y sorprendente, hasta ahora desconocida, de Alonso de Barros por Juan B. Bergua.328 páginas.
NOTICIA PRELIMINAR
Refrán, según el diccionario, es dicho sentencioso, con frecuencia agudo, de uso común. Sinónimo de refrán es proverbio, que si buscamos igualmente esta palabra en el mismo almacén de ellas, encontraremos; proverbio, máxima, adagio, sentencia, todo lo que en unión de aforismo y axioma constituyen una serie de expresiones sinónimas, puesto que de ellas los diccionarios dicen que estas palabras se aplican a los vocablos de igual o muy parecida significa-ción. En efecto, máxima es sentencia, apotegma o doctrina aceptada como norma de moral. Luego palabra de signi-ficado parecido a refrán y proverbio, aunque de significado un poco más amplio, puesto que toca a lo moral, a lo que no siempre llegan proverbios y refranes. Asimismo el adagio es una sentencia breve y moral que estimula a proceder conforme a una enseñanza. Y sentencia, dicho grave y sucinto que encierra doctrina o moralidad. Es decir, y como se ve, semejante a adagio. Apotegma, por su parte, es, dicho breve, agudo y sentencioso. Esta palabra se aplica preferentemente a lo dicho, de este carácter, procedente de autores antiguos célebres. Y aforismo es definido como sentencia breve y doctrinal que se propone como máxima. Podríamos añadir a todas las palabras anteriores, hermanas o primas hermanas por lo menos de refranes y proverbios, el término axioma, que significa, como sabemos, principio, verdad o proposición tan evidente que no necesita demostración; cualidad que la emparenta con prover-bios y refranes que, por lo general, tampoco necesitan demostración, ya que basta enunciarlos para comprenderlos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.