Descripción
Los modelos de la personalidad de Daniel Lagache. Editorial Proteo (Buenos Aires, 1969). Edición en rústica. Prólogo de José Bleger. 216 páginas.
Este libro reúne a un grupo de destacados psicólogos de habla francesa en torno de un tema que en buena medida polariza en la actualidad la atención de la psicología, y si bien se trata de un solo tema, Los modelos de la personalidad, éste abarca dos cuestiones que se han postulado como fundamentales en este campo científico: uno es el de la personalidad y el otro el de los modelos. El primero, en cuanto tiende a centrar unitariamente la psicología en el ser humano total, ha sido objeto de importantes estudios y notables progresos; el segundo, se presenta como una de las cuestiones epistemológicas de relevante interés y actualidad. Ambos tienen en común el hecho de que son relativamente nuevos, aunque es evidente que entre nosotros se halla mucho menos difundido el segundo que el primero, contando desde ya con que el problema de los modelos no atañe solamente a la psicología, sino a todas las ciencias. En función de autor de este prólogo, trataré de ubicarme en un doble rol, que creo son los que me corresponden ahora: uno, el de mediador entre el lector y el simposio en el sentido de hacer accesibles —para el que le haga falta— los problemas que aquí se tratan; otro, el de terciar en el diálogo y ubicarme como uno de los integrantes de la reunión. Es evidente, además, que esas dos funciones que asumo no podrán ser aisladas totalmente una de otra y además es posible que me extralimite en ambas o que las superponga.
El punto de partida para definir lo que es un modelo resulta bastante sencillo; pero esta simplicidad se pierde en cuanto se va progresando en la construcción de modelos más complejos v en cuanto se desea considerar en forma estricta su significado y función desde el punto de vista episternialógico.