Descripción
Antropologia 1. Pack de 5 libros
Lote de cinco libros seleccionados sobre Antropologia al precio de 22 €. La Forma de pago para el rastrillo es por transferencia bancaria. Realiza el pedido mediante el formulario de contacto de la página: ponte en contacto enviandonos un email o a traves del tfno. de atención al cliente – +34 610996887 – para posterior indicación de nuestros datos bancarios para realizar el ingreso o transferencia bancaria. No olvide mencionar el lote en la operación bancaria. El procesamiento del pedido se iniciará inmediatamente despues de realizado el ingreso o transferencia en nuestra cuenta. Esta modalidad de envío no tiene costes de transporte asociados dentro de la peninsula. Envios fuera de la peninsula solicite presupuesto.
Es fácil dejar de fumar si sabe como
Allen Carr, un asesor financiero, decidió escribir este libro después de dejar de fumar sin ningún esfuerzo. Empujado por el creciente interés que tenían las personas cercanas a él por su método, decidió contar su experiencia. Hoy en día este método está avalado y recomendado por las autoridades sanitarias europeas. Traduci
Cuadernos de orientación .Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias. 8 libritos, segunda mano, 1989.ver informacion adicional
Civilización cristiana primitiva, Santos M.
El cristianismo (del griego Χριστός, Christós, Cristo; literalmente, ‘Ungido’) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, presentadas en el canon bíblico (que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento). Los cristianos creen que Jesús es el hijo de Dios, así como el Mesías (o Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento, que murió para la redención de los pecados del género humano, y que resucitó tres días después de su muerte.
Algunos de los escritos sagrados cristianos son compartidos con el judaísmo. El Tanaj constituye, junto con la Biblia Septuaginta (más antigua que el Tanaj en su forma actual), la base y la fuente para el Antiguo Testamento de las diferentes Biblias cristianas. Por este motivo, el cristianismo es considerado una religión abrahámica, junto con el judaísmo y con el islam.
Historiográficamente, sus inicios se ubican en la primera mitad del siglo I de la Era Cristiana, en tiempos de Jesús de Nazaret. No obstante, la fe cristiana considera ese tiempo como la llegada del Mesías anunciado en profecías judías del Antiguo Testamento.
Algunos estudiosos del siglo XX no toman como fecha incontrovertible el año 33 d. C. para la muerte de Jesucristo. Hay quienes, al indagar en las fechas, sugieren que pudo haber un desfase de 4 a 8 años entre el inicio del cómputo de la Era cristiana y la fecha precisa del nacimiento de Jesús de Nazaret, conocido como Cristo.3 En adición a esto, no hay clara certeza ni consenso entre estos autores de que éste haya muerto a la edad de 33 años, tal como algunos textos bíblicos parecen mostrar. Compárese al respecto Jn 2:20, Jn 8:57 y Lc 3:23.4 En sus primeras décadas, el cristianismo era considerado por algunos como una doctrina sectaria de las tradiciones judías ortodoxas.5 Desde que el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio romano en el siglo IV, ha influido de manera significativa en la cultura occidental y en muchas otras.
La palabra cristianismo proviene del griego χριστιανός, christianós, ‘cristiano’, la cual a su vez procede del nombre propio Χριστός, Christós, ‘Cristo’, traducción del hebreo Mesías, que significa ‘Ungido’. El origen del término se indica en el libro de Hechos de los Apóstoles: Ver informacion adicional
Civilizaciones Prehistóricas .Círculo de amigos de la historia. Volumen IX en la colección ‘Grandes civilizaciones desaparecidas’, 1979. Estado de conservación: Muy bueno. 277 páginas, 18 cm. Tapa dura. Tapas y lomo con grabados dorados. ver información adiccional
Cada uno que atienda a su juego. El Tranijero
Poeta e intérprete de sus propias canciones, J.A. Labordeta canaliza en este libro su primera consumada experiencia en el campo narrativa. Cada cual que aprenda su juego reúne dos novelas cortas: la que da título al volumen y El trajinero. En ambas aborda una muy parecida técnica en el trasvase de la corriente temática. Dentro de un clima rural de posguerra, equidistante entre el objetivismo histórico y la desbordante intimidad, la novelística de Labordeta viene a situarse en una sintomática -y vigorosa- confluencia generacional. Ver información adiccional