Descripción
Política Pack de 5 Libros
Lote de cinco libros seleccionados sobre Politica al precio de 25 €. La Forma de pago para el rastrillo es por transferencia bancaria. Realiza el pedido mediante el formulario de contacto de la página: ponte en contacto enviandonos un email o a traves del tfno. de atención al cliente – +34 610996887 – para posterior indicación de nuestros datos bancarios para realizar el ingreso o transferencia bancaria. No olvide mencionar el lote en la operación bancaria. El procesamiento del pedido se iniciará inmediatamente despues de realizado el ingreso o transferencia en nuestra cuenta. Esta modalidad de envío no tiene costes de transporte asociados dentro de la peninsula. Envios fuera de la peninsula solicite presupuesto.
El contrato Social. Esta obra, escrita por Juan Jacobo Rousseau, es un ensayo de filosofía política y habla como principales puntos rectores, la libertad y la semejanza que hay dentro de cada uno de los individuos de las sociedades, pasando por las diferentes etapas y formas de gobiernos de las mismas. El ensayo original consta de cuatro libros y en los que cada uno enfatiza cada capítulo con una idea central, pero que llevan a un objetivo conciso en cada uno de ellos. El autor del ensayo original distingue tres tipos de libertades: la libertad natural, que es la que se pierde tras el contrato, la libertad civil que está limitada por la voluntad general y la libertad moral, “que es la única que convierte al hombre en amo de sí mismo. El pacto social convierte en iguales a los hombres por convención y derecho. Ver información adicional…
En su novela “El Extranjero” Albert Camus describe en forma muy detallada la carencia de valores del mundo contemporáneo como consecuencia de la frustración y la desesperanza en la que Europa quedó sumergida después de la guerra. Meursault, el protagonista refleja la filosofía del absurdo, la sensación de alienación, de desencanto frente a la vida. El aburrimiento, la cotidianidad lo van haciendo insensible, indiferente y hasta casi despiadado. Parecería que da lo mismo ser de una forma que de otra. Sin embargo, también en la novela se afirman las cualidades positivas de la divinidad y la fraternidad humana. Considero que la obra debe llevarnos a una profunda reflexión acerca de la importancia de encontrarle un sentido a la vida. La costumbre no debe vencer al hombre, ninguna fuerza extraña debe dominarnos. Fuimos creados libres y con esa libertad debemos superar la cotidianidad, el absurdo, el sin sentido. Ver información adicional…
En octubre de 1989, Ediciones Temas de Hoy publicó el libro Duelo de Titanes, escrito por Jesús Cacho, segunda parte de la hagiografía de Mario Conde iniciada con el volumen titulado Asalto al poder. Conviene estos días releer algunas cosas. Como, por ejemplo, éstas que he seleccionado y que están contenidas en Duelo de Titanes: «El historial de tropiezos del felipismo con Conde…» «Conde va a llegar unos cuantos años tarde a la Europa de los oligopolios. La fortaleza financiera de la que carece pudo habérsela aportado Javier de la Rosa y el dinero de KIO…» «En un país con cierta debilidad por el caudillaje, la heterodoxia y la independencia se toleran mal o sencillamente no se toleran…» Ver información adicional…
¿Dónde está el sumario de Carrero Blanco?. Aproximadamente una hora antes, Carrero Blanco había salido de su domicilio en la calle Hermanos Bécquer para oír misa en la Iglesia de San Francisco de Borja. Era su rutina desde hacía treinta años. En el exterior, tres policías, de los ocho que formaban su escolta personal, le esperaban desde hacía algunos minutos. Sus nombres eran Juan Antonio Bueno Fernández, Rafael Galiano del Río y Miguel Alfonso de la Fuente. Juan Antonio Bueno y el chófer Luis Pérez Mogena, entraron en el coche oficial, un Dodge Dart. Los otros dos policías se subieron a un coche de escolta en compañía de un tercero, Juan Franco. Ver información adicional…
Democracia. Valerie Giscard D´Estaing. La Unión para la Democracia Francesa es uno de los más fervientes partidos federalistas europeos, defendiendo la creación de un estilo de Estados Unidos de Europa. Esta posición mantenida a lo largo de su historia provocó que Chirac, en el Appel de Cochin (1978) lo llamase el “partido de los extranjeros” (extranjeros: europeos), en un texto con tintes euroescépticos que se dirigía al entonces presidente, Giscard d’Estaing. Actualmente la UDF forma parte del Partido Demócrata Europeo, del cual es miembro fundador y Bayrou es co-presidente (junto con Francesco Rutelli y en el que Josu Jon Imaz es el vicepresidente). Éste es uno de los partidos abiertamente federalistas con representación en el Parlamento Europeo.