Descripción
Guía de Soria, Ciudades con encanto, rincones , rutas y un montón de información, buen ibro más allá de una simple guia con fotos.
Esta Guía artística de Soria ha tenido varias reediciones desde su primera edición en 1928. Esta sexta, corregida y aumentada, incorpora las últimas investigaciones arqueológicas.
Blas Taracena Aguirre y José Tudela de la Orden, son los primigenios autores de esta guía artística. Ambos nacidos en Soria a finales del siglo pasado, dedicaron su vida a la investigación; Taracena llegó a ser Director del Museo Arqueológico Nacional y Tudela del Museo Etnológico de Madrid. Con riqueza de vocabulario, amplio conocimiento de lo narrado y un cierto tono emotivo van repasando la historia soriana; remontando la prehistoria hasta la contemporaneidad.
En 1951 cuando Blas Taracena muere, José Tudela se encarga de irla ampliando y actualizando. La cuarta edición en 1973, coincide con la muerte del último de sus autores. Desde entonces una quinta y ahora la última no ha dejado de crecer y enriquecerse con aportaciones de la hija de José Tudela, Inés Tudela.
Los primeros capítulos recogen el pasado histórico de la provincia y el de la capital; con capítulo aparte dedicado a Numancia y al Museo Numantino. Un capítulo dedicado a Soria en la literatura, abarca desde el Cantar del Mío Cid hasta los poetas Antonio Machado y Gerardo Diego. Los siguientes detallan las riquezas monumentales de los pueblos más importantes como: El Burgo de Osma, Medinaceli, Almazán, Ágreda… Y se cierra con un apéndice de propuestas de excursiones y reajuste de los horarios de museos, monumentos, visitas… todo ello presentado en una edición que mezcla las ilustraciones antiguas con las nuevas de forma sutil, que incomprensiblemente se ve rasgada por ilustraciones en color que nada le favorecen.