Descripción
La cruz invertida, premio planeta 1970, buen libro, barato.
La acción de esta novela se desarrolla en un país cualquiera de Latinoamérica que el autor no concreta. El principal protagonista es un sacerdote joven, con ideales nobles, con una idea de lo que debería ser la iglesia católica muy diferente de lo que él percibe a su alrededor.
Desde su posición intenta cambiar (en la medida de sus posibilidades) esta situación, lo que le lleva al enfrentamiento directo con sus superiores eclesiásticos que intentan apartarle a un rincón en el que no pueda “hacer mucho daño”. En su nuevo destino se encuentra con un sacerdote bastante mayor que él al que también apartaron en esa parroquia por motivos similares. Este encuentro no hace sino avivar sus intenciones y empiezan los problemas cada vez más grandes.
Uno de estos “problemas” se les escapa de las manos. Empiezan a abrir su campo de acción para intentan atraer a los jóvenes a la iglesia y lo que empieza como reuniones felices y tranquilas, sin más intención que la de reunir a los chicos y chicas para que intercambien ideas y vivencias, termina siendo un foco políticamente revolucionario, lo que hace que, además de las autoridades eclesiásticas, intervengan las del orden público de la ciudad. Y llegó el acabose.
Los personajes están quizá llevados al extremo, pero no quiere decir que no puedan existir personas así. Simplemente que aquí se han reunido todas ellas.
Esta novela intenta llevarte continuamente a la reflexión, como si fuera una premonición de lo que pudiera suceder o un aviso para que tengas cuidado, pero a mí me parece más un “¡Arrepentios, pecadores, que el fin del mundo está cerca!”.